el instituto

áreas de trabajo

Estudios libres sin lapsos coercitivos según tiempos acotados por quienes participan, reconociendo la diversidad de incluyendo a investigadoras e investigadores con diversidad de conocimientos, capacidades y condiciones

Transdisciplinariedad y conocimiento pertinente

Ofrece un marco de análisis y un sistema procedimental de integración y armonización en las investigaciones que está siendo imperativo en la forma de proceder en la investigación social de gran actualidad y profundidad epistémica.

Ciencias del Agro

Ofrece datos actuales de todo el panorama nacional e internacional en el tema de la Agricultura Productiva y Tierras.

Cultura de paz

Ofrece la elaboración de propuestas que incluyen nuevos escenarios de integración, inclusión, reconocimiento de la otredad, respeto , elaboración de ideas sobre la alteridad y los procesos sociales físicos y virtuales.

Salud Integral y Alimentación

En correspondencia y conjunción con los planes de investigación en ciencias del agro promoverá planes y soluciones en los modos de alimentación, en los factores nutricionales de los alimentos y en políticas de educación y difusión para la alimentación sana de los pueblos.

Arte, Cultura y Sociedad

Generará nuevas aproximaciones al desarrollo cultural en la generación de industrias culturales y creativas activando procesos de reconocimiento de nuestro patrimonio cultural y la promoción de la identidad para las nuevas generaciones.

Sociedades Digitales

Aspira a formar investigadores con sentido crítico, analítico y responsable en temas como las Economías disruptivas y digitales, la aplicabilidad de la energía renovable en experiencias concretas para el autoconsumo y el ahorro energético.

Innovación y Desarrollo

Pretende formar investigadores que satisfagan las demandas de aplicación de tecnología en educación universitaria y la investigación en los nuevos modos de economía digital, en el análisis crítico, uso pertinente y desarrollo de sistemas de Inteligencia Artificial.

 

objetivos

1. Incentivar la creación de una agenda académica de investigación que contemple distintas formas creativas de divulgación científica y tecnológica y que sea promovida y articulada a través de los distintos Grupos de Trabajo que lo conforman.

2. Elaborar una agenda académica trimestral que integre las agendas de los Grupos de Trabajo.

3. Diseñar y desarrollar proyectos de investigación en áreas de interés y en articulación directa con otros centros y grupos de investigación.